- Novedades de Inteligencia Artificial
- Posts
- Pymes + IA: La fórmula secreta para crecer (y evitar errores)
Pymes + IA: La fórmula secreta para crecer (y evitar errores)
Descubrí las últimas novedades en IA: Gemini 2.5 Pro, Meta AI App, alianzas Microsoft-Google y más. ¡Impacto en pymes y futuro del desarrollo!
🔥 Mirá, te cuento rápido las novedades que explotaron esta semana en inteligencia artificial.
🎙️ Primero, saqué dos episodios del podcast que no podés perderte. Muchas pymes quieren integrar IA, pero las frena algo de lo que nadie habla: su software obsoleto. ¿Te suena? Seguro viste más de una pyme atada a sistemas antiguos que hacen imposible avanzar. En otro episodio hablo sobre algo polémico: aunque pagues Gemini Advanced, Google puede revisar lo que escribís. Sí, así como lo lees. Además, resumo lo mejorcito de abril: OpenAI lanzó O3 y O4 Mini, Meta presentó Llama 4 y algunas otras cosas. Escuchalos y sacá tus conclusiones.
🚀 Ahora, Stripe revolucionó la detección de fraudes con su propio modelo de IA que genera embeddings para transacciones. ¿Qué significa eso? Que empresas que usan Stripe podrían detectar intentos de fraude casi a la perfección, pasando del 59% al 97% de efectividad.
🌐 Google y Microsoft ahora van de la mano impulsando el protocolo Agent2Agent. Básicamente, buscan que diferentes asistentes de IA puedan comunicarse entre sí sin problemas. Pensá esto aplicado en atención al cliente o soporte técnico, agentes hablando entre ellos para resolver problemas antes que el usuario siquiera se entere. Buenísimo, ¿no?
💻 Google también mejoró Gemini 2.5 Pro, ahora liderando rankings como WebDev Arena, desplazando a Claude 3.7 Sonnet.
📱 Meta AI ahora tiene app propia, apostando fuerte por ser tu asistente personal. Veamos como evoluciona… Meta tiene mucha información de las personas y esa personalización puede ser potente.
🎧 NotebookLM ya genera audios en más de 50 idiomas. Ideal para crear contenido accesible o capacitación en multinacionales. ¿Te imaginás armando capacitaciones globales con IA?
👩💻 Por último, Zuckerberg tiró una bomba: en 2025, la mitad del desarrollo será hecho por agentes de IA. Los developers pasarán a ser líderes de equipos de IA. Si trabajás en software, tenés que empezar ya a formarte en gestión de agentes.
Espero que estas novedades te hayan dejado con ganas de explorar más. Si querés dar el siguiente paso, entrá en pionerosia.com/aplicar, que esta semana sumamos clases nuevas sobre documentación rápida de procesos, configuración de agentes de conocimiento, automatización de reservas con Google Calendar, integración de asistentes con BotPress y Make, creación automática de slides, y análisis avanzado de datos con Google Colab y Gemini.
Abrazo grande, ¡y vamos por más IA! 🚀